POTESTAD DE EDUARDO TATO PAVLOVSKY
Cronograma de actividades (pueden surgir cambios y modificaciones)
Homenaje a Eduardo Tato Pavlovsky
A 40 años de su obra Potestad.
Sábado 4 de octubre 20 hs. QUILMES - CASA RODOLFO WALSH - Lavalleja 1910, esquina Av. La Plata. Quilmes Oeste.
-
Comienza el homenaje con una función de Potestad de Eduardo Pavlovsky con direccion de Norman Briski y las actuaciones de Damian bolado y Eduardo Misch. (comienza 21h puntual) Entrada libre por orden de llegada (contribución solidaria)
Lunes 6 de 14:30 a 16:00 hs. - Aula 119, Fac. Psicología, UBA - Av Independencia 3065.
-
Mesa “Frente al estrago: la responsabilidad del arte”, coordinación Lic. Juan Jorge Michel Fariña, con la participación de Susy Evans, Eduardo Misch.
-
Actividades de interes desde la Facultad de Psicologia, UBA: https://www.psi.uba.ar/graduados.php?var=jornadas/violencia_america_latina/index.php
Martes 7 de 16:00 a 17:30 hs. - Aula Mayor, Fac. Psicología, UBA - Av Independencia 3065
-
Función abierta de “Potestad”, con la dirección Norman Briski y las actuaciones de Damian Bolado y Eduardo Misch.
Miércoles 8 —-----hs. Punto de Encuentro. Fac. Sociales UBA. DIRECCION—---------
-
—---hs:Función abierta de “Potestad”. Dentro del colectivo Punto de Encuentro.
-
—----hs: Mesa “La voz del cuerpo, del teatro a la acción social” a cargo de la Prof. Lic. Luján Llorensi.
Jueves 9 a las 19 hs. Universidad de Madres de Plaza de Mayo. Hipólito Yrigoyen 1584
-
Presentación de la primera edición del Tomo III Obras Completas de Teatro. Con edición a cargo de Jorge Dubatti y Eduardo Misch junto a la editorial ATUEL. Estarán presentes Susy Evans, Norman Briski, Martin Pavlovsky, Eduardo Misch y la coordinación de Jorge Dubatti.
Viernes 10 - 20 hs. Fac. de Filosofía y Letras, UBA - Av Suarez, entre L. Lamarque y Monasterio, Barracas.
-
12:45 hs: Simposio Internacional Narrativas y testimonios de la Violencia en América Latina. Por zoom desde Colombia (10;45hs Colombia) Zoom:________________________________
-
20 hs: Función abierta de Potestad en la Fac. de Filosofía y Letras,sede Estación Buenos Aires de FILO-UBA.
Av Suarez, entre L. Lamarque y Monasterio, Barracas, CABA.
Sábado 11 - 18:30 hs. Taller de Multiplicación Dramática. Escuela Psicodrama Grupal Pavlovsky,Ramirez de Velasco 1448 PB. Timbre C.
-
“Como lo diverso grupal supera la intención interpretativa del Coordinador”. Directora Lic. M. Carolina Pavlovsky
Inscripción: infopsicodrama@gmail.com - wassap:11-6186-0307- (CUPOS LIMITADOS) - ig: @psicodramapavvlovky
Domingo 12 a las 20:30 hs. Teatro Caliban. Mexico 1428, depto 5, caba.
-
Función de cierre del homenaje de Potestad en el Teatro Calibán.
Producción: Teresa Rodriguez
Dirección: Eduardo Misch

Gacetilla de prensa
Homenaje a Eduardo “Tato” Pavlovsky
a 40 años de Potestad
del 4 al 12 de octubre 2025
En Homenaje a Eduardo “Tato” Pavlovsky y a 40 años del estreno de su obra “Potestad”, se realizará en el mes de octubre 2025 funciones de la última versión de Potestad dirigida por Norman Briski en las Facultades de Psicología, Sociales y Filosofía y Letras de la UBA, junto con charlas debates abiertas a la comunidad. Además se sumará la reedición de sus obras completas teatrales, hoy en día agotadas, por la editorial Atuel, libro que se presentará en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo junto a la participación de Susy Evans, Norman Briski, Martin Pavlovsky, Jorge Dubatti y Eduardo Misch. Como cierre del tributo el domingo 12 de octubre se presentará en el Teatro Calibán una función de Potestad.
Esta puesta de Briski es la tercera versión que lleva al escenario, siendo la primera estrenada en 1985 junto a Tato Pavlovsky, la segunda fue protagonizada por María Onetto y en esta tercera versión, Briski despliega una nueva estética. Esta obra tuvo buen éxito tanto en Argentina como en el extranjero, con representaciones en Estados Unidos y en Europa. Potestad se considera una de las obras más significativas del teatro argentino, siendo estrechamente ligada al pasado violento vivido por los ciudadanos durante la dictadura cívico militar. Un verdadero cambio de paradigma en la dramaturgia argentina, que permite visibilizar la lógica de un represor y apropiador en los tiempos nefastos.
La producción y dirección del evento está a cargo del actor y productor independiente Eduardo Misch quien ha trabajado junto a Pavlovsky durante más de 15 años, creador del grupo “El soporte” destinado a representar y difundir obras de “Tato Pavlovsky” es propulsor de este homenaje a 10 años del fallecimiento del autor y a 40 años del primer estreno de Potestad en 1985. Para Misch, producir este homenaje genera un espacio de memoria, reconocimiento y resignificación de la obra de Pavlovsky en estos tiempos. Conmemorar en un tributo al autor en la Ciudad de Buenos Aires destaca el prestigio y el compromiso estético y político que Pavlovsky sostuvo durante toda su vida.
Este homenaje y la reedición de sus obras completas es un proyecto acompañado por varias personas e instituciones que han sumado su apoyo y dedicación al proyecto, un colectivo con el cual se hace posible este homenaje, el agradecimiento a el Lic.Juan Jorge Michel Fariña de la Fac. de Psicología de la UBA, El Colectivo Punto de Encuentro de la Fac. de Ciencias Sociales de la UBA, la Profesora Luján Llorensi de la Fac. de Ciencia Sociales, Nicolás Lisoni Dir del C.C Universitario Paco Urondo de la Fac. de Filosofía y letras, UBA, a Belen de Martino y Martín Alomar Productores de la Estacion Bs As, Profesor Doctor Jorge Dubatti, a la productora ejecutiva del homenaje Teresa Rodriguez, todo el equipo del Teatro Calibán y al apoyo del Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Mecenazgo.
Toda la información sobre las actividades se pueden encontrar en https://potestadpavlovsky.wixsite.com/potestad-de-tato-pav
o en el IG: potestaddetatopavlovsky

Sobre Eduardo Misch
Actor nacional, egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Desde 1990 se involucra en distintos proyectos actorales, de arte y salud e institucionales. Militante artístico dicta talleres de teatro desde el año 2006. Asistente personal de Eduardo “Tato” Pavlovsky desde 1999 a 2015, participó en 28 Festivales Internacionales como actor, director y asistente de dirección. Productor independiente, en los últimos 6 años se desempeña como gestor cultural en Café Vinilo, programando y organizando ciclos de música, teatro y festivales, al mismo tiempo lleva a cabo sus producciones de obras de teatro como director y actor.
Estrenó la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovsky con la dirección de Norman Briski en mayo 2024 en el teatro Payró.
Como propulsor de este homenaje y tributo a Pavlovsky a 10 años de su partida, Eduardo Misch, se destaca por su vinculación con Eduardo Pavlovsky durante 15 años a partir de 1999 hasta su fallecimiento el 5 de octubre de 2015, https://edumisch.wixsite.com/eduardo-misch/miisch-pavlovsky . Ha trabajado como secretario personal, asistente de dirección de muchísimas de sus obras y como actor y director de su teatro desde el año 2006, siendo apadrinado por Tato en la creación del grupo “El Soporte” https://edumisch.wixsite.com/eduardo-misch/grupo-el-soporte destinado a representar varias de sus obras teatrales. En el año 2010 junto a Jorge Dubatti y Juano Villafañe organizó el homenaje en vida a 50 años de su obra “La espera trágica” en el Centro Cultural de la Cooperación .https://homenajeatatopavlovsky.blogspot.com/ . Actualmente, siendo referente de su teatro, produce y difunde un clásico del autor y del teatro argentino: "Potestad", en su última versión dirigida por Norman Briski estrenada en mayo de 2024 en el Teatro Payró, con excelentes críticas en todos los medios; https://potestadpavlovsky.wixsite.com/potestad-de-tato-pav, obra con la que esta en gira durante el año 2025.





